El 65% revocaría a Susana Villarán, según Ipsos Apoyo
Una encuesta metropolitana de Ipsos Apoyo para El Comercio reveló que el 65% de limeños está de acuerdo con revocar a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, mientras que el 31% no está de acuerdo con que la burgomaestre deje el cargo.
El estudio señala que el respaldo a la revocación es mayor en los sectores populares C, D y E. En tanto, el rechazo a la salida de Villarán de la Puente es mayor en el sector socioeconómico A.
Asimismo, en cuanto a distribución por género, las mujeres superan a los varones en su posición a favor de la revocación.
Del total de los que respondieron que votarían por revocar a Villarán, la mayoría explica que su decisión se debe a que la autoridad edilicia no ha solucionado el problema de la delincuencia y no administra bien la ciudad. En tanto, los que rechazan la medida lo hacen porque consideran que se dará un gasto inútil de dinero y Lima perdería tiempo y se paralizaría.
De otro lado, los entrevistados también fueron consultados por quiénes creen que son los principales responsables de las acciones de violencia en La Parada: la mayoría, el 61%, sostuvo que es la alcaldesa Villarán.
Además, al preguntarles cuál consideran el principal motivo de los que promueven la revocación, señalaron que estos responden a intereses económicos y ambiciones políticas.
Aprobación
La gestión de Susana Villarán en la Municipalidad de Lima es desaprobada por el 70% de la población capitalina, mientras que solo el 25% la respalda.
Ficha Técnica
La encuesta de Ipsos Apoyo se realizó en Lima Metropolitana del 14 al 16 de noviembre teniendo una muestra de 504 personas. El margen de error es de +/- 4,3% y el nivel de confianza es de 95%.
Susana no ha cumplido con las expectativas planteadas en la campaña electoral, todo el 2011 se la paso durmiendo, no existiendo planes ni obras de gran envergadura, tampoco hay iniciativas de trabajo para los sectores mas pobres y olvidados de lima metropolitana.
No ha mejorado la infraestructura vial,ni ordenado el transporte, no hay soluciones para acabar con la delincuencia y el pandillaje urbano, y los mas reprobable es que siendo una mujer de izquierda se comporta como de extrema derecha, golpeando y castigando a mucha gente y niños inocentes, la represión estuvo a la orden del dia, esta señora debio tener mas tino para solucionar el traslado, porque a nadie se le puede obligar a ir a un lugar donde no se pueden asentar, se debio mejorar la parada dando seguridad, limpieza, orden y capacitación a todos los actores de la parada, pero no existio, solo se vio crueldad por ambos lados, reino el caos, la injusticia y el total abandono a los mas pobres de LIMA.
Bueno Susana no ha cumplido con las expectativas planteadas en la campaña electoral, durante el 2011 se la paso durmiendo, no existiendo planes ni obras de gran envergadura, tampoco se ha trabajado por los sectores pobres y olvidados de Lima Metropolitana, no ha mejorado la infraestructura vial, tampoco ha dado soluciones para poder acabar con la delincuencia, y los mas reprobable es que siendo una mujer de izquierda se ha comportado como de extrema derecha golpeando y castigando al pueblo con la represión de la parada, debió tener mas tino, porque a nadie se le puede obligar o llevar a empujones donde no pueden asentarse, se debió mejorar la parada dando seguridad limpieza, orden en coordinación de todos sus actores pero no existió, dándose paso a la crueldad, el caos, la injusticia y el abandono a los mas pobres.