Encuesta Presidencial, Ipsos Perú – 14 Febrero 2021

Si mañana fueran las elecciones presidenciales y se presentasen los siguientes candidatos, ¿por quién votaría usted? (%)
1.- George Forsyth – Victoria Nacional 11% (-6)
2.- Yonhy Lescano – Acción Popular 10% (+4)
3.- Keiko Fujimori – Fuerza Popular 8% (=)
4.- Verónika Mendoza – Juntos por el Perú 8% (+1)
5.- Daniel Urresti – Podemos Perú 7% (+1)
6.- Hernando de Soto – Avanza País 4% (-1)
7.- Julio Guzmán – Partido Morado 4% (-3)
8.- Cesar Acuña – Alianza para el Progreso 3% (-1)
9.- Rafaél López Aliaga – Renovación Popular 3%
10.- Daniel Salaverry – Somos Perú 3% (-1)
11.- Ollanta Humala – Partido Nacionalista Peruano 2%
12.- Pedro Castillo – Perú Libre 2% (+1)
13.- Alberto Beingolea – PPC 1% (-1)
14.- José Vega – UPP 1%
15.- Ciro Galvez – RUNA 1%
16.- Rafaél Santos – PPS 1%
17.- Andrés Alcantara – Democacia Directa 1%
Blanco / Viciado 15%
No precisa 14%

Por primera vez en la campaña electoral, la encuesta de El Comercio-Ipsos refleja un cambio significativo en la intención de voto de los peruanos. Las cinco principales posiciones se han reacomodado, aunque solo dos candidatos alcanzan los dos dígitos a dos meses de las elecciones del 2021.

Lo más visible es el desplome del puntero: George Forsyth, de Victoria Nacional, quien esta semana fue excluido de la contienda en primera instancia por el JEE Lima Centro. Su sanción aún es apelable, pero la encuesta no. Forsyth pasa del 17%, que lo mantenía distante del grupo en enero, a 11%, ligeramente sacando la cabeza por encima del resto.

El exarquero de Alianza Lima cae en todos los estratos sociales. En especial, destaca la reducción de diez puntos porcentuales de su intención de voto en el sector de jóvenes entre 18 y 25 años; y de nueve puntos en el nivel socioeconómico E y en el norte del país. La única zona en que se mantiene igual es en el oriente peruano.

Este golpe es más fuerte que el que sufrió entre setiembre y octubre del 2020, cuando pasó del 23% al 19%. Al mes siguiente, cayó a 16%, pero aun así mantuvo una distancia significativa del resto de competidores.

Ahora, el que le pisa los talones es Yonhy Lescano, de Acción Popular, quien solo tiene un punto menos, lo que en la práctica representa un empate técnico. Él ha venido subiendo lentamente en los últimos meses. Desde agosto del 2020, su intención de voto fue de 3%, pero en diciembre subió ligeramente a 4%, en enero a 6% y ahora a 10%.

Su apoyo en el sur pasó de un modesto 11% en el mes pasado a un 17% en la actualidad. Además, tiene un buen desempeño entre hombres y en el sector rural del interior del país, donde alcanza el 12% de las preferencias.

Ficha Técnica
Encuesta Nacional Urbano – Rural
Encuestadora: Ipsos Perú
Fecha: Del 10 al 11 de Febrero del 2021.
Margen de error: +- 2.81%
Muestra:1,219
margen de error: +-2.8%