Contacto
Anuncia en el Portal Encuestas
¡Aumenta tus seguidores y prepárate para la Campaña Electoral 2026!
Administrador,
www.encuestas.com.pe
Paquete Publicitario 2025
Publicidad de candidato, incluye:
– Banner publicitario del Candidato.
– Vídeo del Candidato.
– Enlace al FanBox de Facebook del Candidato.
– Inicia una campaña en Twitter.
Contactos:
Por favor coloquen la foto de todos los candidatos como el de Charlie carrazco presidente…todos merecen reconocerlo, pues es el único que no tiene imagen
Buen dia, respetuosamente expreso que sus votos no representan bajo contrastacion, ninguno de aquellos resultados que vienen de las mas prestigiosas encuestadoras, difiriendo en sus resultados, gracias.
hola como estan porque no publican la encuesta de mi distrito de san martin de porres .
Buenas tardes, tome el print de pantalla también al comunicado que pusimos en la parte inferior de la encuesta y saque sus propias conclusiones.
Esta encuestadora es una trafa, he tomado una captura de pantalla de ayer 09/10 en Region Lima, y los resultados eran otros, oh! sorpres ahora el Toro lidera con maximo de votos, FALSO, publiquen sus resultados para hacerlo viral en las redes.
https://www.encuestas.com.pe/category/encuestas-lima/encuestas-distritos-de-lima/encuestas-ate/
Porque no ponen el resultado de Ate de Agosto hasta el 6 de setiembre? En donde quedo primero el candidato Edde Cuellar?
Si no lo ponen, se entenderá que uds no son parciales.
Y estan como las otras encuestadoras, que solo maquillan los resultados
Propongo o sugiero que los candidatos a la Alcaldía consideren dentro de sus planes y presupuestos lo sgte:Comprar un mínimo de 4 descontaminadores de aire para ser ubicados en la esquina del Divos frente al neoplásicas,Javiar Prado, San Luis, Principal,Barrenechea
Mas cámaras de Seguridad,Sembrado de Ceibos,eucaliptos,arbustos d flores olorosas en lugar de ficus dañinos para salud,Normar sobre el no uso de parques, alamedas y veredas para que los canes los utilicen de urinario y excretas,que usen arena especial y pañales para canes, colocar en la mayor parte de esquinas recolectores de plásticos, botellas y carones
como podemos votar por alguno de los candidatos, si por lo que se puede visualizar no se puede ver ni su ficha de vida, ni a que se decidan, ni que le brindaran a nuestro distrito o porque tendríamos que votar por uno de ellos.
Esto sucedio en tu pais te enteraste junio 2018.
Esta es una gran Noticia y es vital compartirla para que estemos informados.
Cortesía Fuente: Fragmentos del portal lanacionperu.com se agradece su difusión y agradecemos eficazmente al Diario la Nación por Defender los intereses de nuestro país y Hacer cumplir el Verdadero Acceso a la Información de Toda la Población.
A todas las noticias dilucidadas por el caso Odebrecht, se suma esta cruel realidad que seguimos atravezando los Ciudadanos. Tenemos unas Autoridades que han permitido que aparezcan y continuen otra vez estas grandes injusticias que atentan contra la moralidad de una Sociedad.
Adicionalmente hacemos notar que los medios de información no dicen nada sobre precios de medicinas «monopolio», precios por las nubes y no se tiene acceso a la llamada Salud(OMS).
Los Recientes acontecimientos ponen nuevamente el interminable Debate a este Importante Tema Social que no debemos dejar pasar de largo es importante para el fururo de Millones en el País.
GRAN PRENSA MERMELERA COBRO 5,000 MILLONES
*DESDE 1990 GRAN PRENSA MERMELERA COBRÓ EN CONTRATOS DE PUBLICIDAD, PUBLIRREPORTAJES Y AVISOS INNECESARIOS A LOS DIVERSOS GOBIERNOS, A CAMBIO DE NO ATACARLOS
*DINERO DE PERUANOS SE UTILIZÓ PARA PAGAR CHANTAJES DE TV, RADIOS Y DIARIOS QUE EXTORSIONAN A PRESIDENTES, MINISTROS Y FUNCIONARIOS
*CON EL CUENTO DE LA VULNERACIÓN AL DERECHO DE LA LIBERTAD DE PRENSA Y DE LIBERTAD DE INFORMACIÓN Y CONTRATACIÓN, CONGRESISTAS MERMELEROS Y GOBIERNO PRESENTAN DEMANDA ANTE EL TC PARA ANULAR LEY QUE PROHÍBE MALVERSACIÓN DE DINERO PÚBLICO EN PUBLICIDAD INNECESARIA
Con el cuento de la vulneración al derecho de la libertad de prensa y de la libertad de información y contratación, un nutrido grupo de congresistas mermeleros y el propio Ejecutivo presentan sendas demandas ante el Tribunal Constitucional para anular la ley que prohíbe la malversación de dinero público en publicidad innecesaria.
Con este recurso la gran prensa mermelera quiere asegurarse más dinero del estado, no satisfecha con haber cobrado más de 5,000 millones desde 1990 en contratos de publicidad, publirreportajes y avisos innecesarios a los diversos gobiernos, a cambio de no atacarlos
Este gran monto de dinero de todos los peruanos se ha venido utilizando para pagar chantajes de TV, radios, diarios y medios digitales que extorsionan a presidentes, ministros y funcionarios y esperan seguir cobrando jugosas sumas si las instancias a las que han recurrido deciden de espaldas al país.
El Gobierno acudirá hoy jueves al Tribunal Constitucional (TC) para presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados, la cual fue publicada el último lunes tras ser aprobada por insistencia en el pleno del Congreso.
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, anunció que él mismo y el procurador de su sector acudirán a las 3 p.m. del jueves a la sede del TC.
El objetivo, apuntó, es que el organismo declare «en su totalidad» la inconstitucionalidad de la ley promovida por el congresista Mauricio Mulder (Apra) «por vulnerar el derecho de toda persona a recibir información por parte del estado y la obligación de este de garantizar y hace efectivo este derecho”.
La medida se aplicará luego del acuerdo tomado en la sesión del Consejo de Ministros. Heresi cuestionó que la norma no regule la publicidad estatal, sino la prohíba en su totalidad, y que no haya derogado a la Ley que regula la publicidad estatal, publicada en el 2006.
«La publicidad estatal es una vía para la difusión de información de relevancia e interés público. Toda persona tiene derecho a recibirla. Es obligación del Estado difundir la información por los medios que permitan que alcance a la mayor cantidad posible de destinatarios. Publicidad estatal no es lo mismo que publicidad a favor de funcionarios, prohibida por la Ley 28874, que regula la publicidad estatal y que no ha sido derogada por la nueva ley aprobada», explicó Heresi.
En cuanto a los cuestionamientos de forma, el funcionario manifestó que la norma es inconstitucional debido a que no fue discutida en las comisiones de Constitución y de Justicia y Derechos Humanos.
Respecto a los fundamentos de fondo, señaló que “vulnera derechos a la información, libertad de contratación con fines lícitos, igualdad en el ejercicio del derecho a recibir información sobre las actividades de los órganos estatales, a la libertad de expresión, restringe la obligación estatal de garantizar el derecho de toda persona a recibir información del Estado”.
Consultado, el ministro Salvador Heresi informó que el Gobierno también está evaluando otras opciones además de la acción de inconstitucionalidad, pues esta «toma su tiempo». Comentó que entre las posibilidades está buscar consensos para procurar plantear una nueva ley o modificar alguna que esté en curso. «La idea es de todas maneras no agotarnos en el enfrentamiento de una acción de inconstitucionalidad”, añadió.
CONGRESISTAS MERMELEROS
Entre tanto, los congresistas de distintas bancadas presentaron la tarde de este miércoles ante el Tribunal Constitucional una demanda contra la ley que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados, la cual fue publicada el último lunes tras ser aprobada por insistencia por el pleno del Congreso la semana pasada.
La demanda de inconstitucionalidad contra la norma que promovió el legislador Mauricio Mulder fue una iniciativa de la bancada de Peruanos por el Kambio, que logró reunir las 33 firmas necesarias por ley para la presentación del recurso.
Entre los parlamentarios que suscriben la norma se encuentran Gilbert Violeta, Carlos Bruce, Mercedes Araoz, Patricia Donayre, Juan Sheput, Janet Sánchez (Peruanos por el Kambio); Gloria Montenegro y Eloy Narváez (APP); Yonhy Lescano (Acción Popular); Tania Pariona, Indira Huilca, Richard Arce y Alberto Quintanilla (Nuevo Perú); María Elena Foronda y Zacarías Lapa (Frente Amplio); así como Estelita Bustos, Gino Costa, Alberto de Belaunde, Clayton Galván, Roberto Vieira y Vicente Zeballos (no agrupados).
De acuerdo a la demanda, la ley de publicidad estatal no solo contraviene la Constitución, sino además la Convención Americana de Derechos Humanos. Asimismo, señala que se han violado los derechos a la observancia del trámite legislativo en la aprobación de las disposiciones normativas por parte del Congreso; el derecho al acceso a la información y el derecho a la participación política. Estos establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos y vulnerados en la forma y en el fondo, se señala.
“Creemos que el caso de la aprobación de esta ley es un caso paradigmático de lo que se conoce también como “legislación exprés” y que se ha vuelto tan común en este Congreso. Consideramos que, con base en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, debería quedar claro que este es un fenómeno que no encuentra asidero en nuestro sistema jurídico y que atenta contra los principios de interdicción de la arbitrariedad y de democracia deliberativa que orientan los alcances y límites de los artículos 105 de la Constitución y 78 del Reglamento del Congreso”, se lee en la demanda.
Más adelante, en cuanto a la presunta inconstitucionalidad por el fondo, los demandantes se refieren al atentado contra los derechos de acceso a la información y participación política. También aducen que la medida es “desproporcionada e irrazonable”.
CONGRESISTAS MERMELEROS DEFIENDEN A GRAN PRENSA
MIENTRAS NIÑOS Y ANCIANOS SE MUEREN CONGELADOS Y DE HAMBRE EN LA PUNA, LOS MALDITOS CONGRESISTAS, PERIODISTAS Y DUEÑOS DE LOS GRANDES MEDIOS MERMELEROS QUIEREN SEGUIR LUCRANDO CON EL COBRO DE MÁS DE 700 MILLONES DE SOLES DE LA PUBLICIDAD ESTATAL
*GRAN PRENSA COMPRA A CONGRESISTAS MERMELEROS JUAN SHEPUT, CARLOS BRUCE, RICHARD ARCE, VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA BELAUNDE, EDMUNDO DEL ÁGUILA Y OTROS PARA QUE DEFIENDAN EL PAGO A LA GRAN PRENSA, A CAMBIO DE ENTREVISTAS EN RADIO, TV Y DIARIOS
*CONGRESISTA COMUNISTA RICHARD ARCE DE NUEVO PERÚ ES UN SERVIL DE CAPITALISTAS PUES, A CAMBIO DE ENTREVISTAS, SALE EN DEFENSA DE LOS PROPIETARIOS DE LA GRAN PRENSA CONCENTRADA, PARA QUE SIGAN GANANDO DINERO
*CON 700 MILLONES ANUALES SE PODRÍA CONSTRUIR HOSPITALES, COLEGIOS, PAGAR A MAESTROS, POLICÍAS Y FISCALES PARA COMBATIR EL CRIMEN
Mientras niños y ancianos se mueren congelados y de hambre en la puna, los congresistas que legislan de espaldas a los intereses del país, así como los periodistas y dueños de los grandes medios mermeleros, quieren seguir lucrando con el cobro de más de 700 millones de soles de la publicidad estatal.
La gran prensa compra a muchos congresistas mermeleros para asegurar su gran negociado a costa de los dineros del estado. Por eso vemos a Juan Sheput, Carlos Bruce, Richard Arce, Víctor Andrés “Vitocho” García Belaunde, Edmundo del Águila y tantos otros “otorongos” que dejan de lado las discrepancias para defender el pago a la gran prensa concentrada, a cambio de entrevistas en radio, televisión, diarios, webs y otros medios que manejan sus nuevos amos.
Incluso, resulta hasta anecdótico que el congresista comunista Richard Arce de Nuevo Perú, que se jura alineado con los intereses de las grandes mayorías, se muestre ahora como un servil de los capitalistas que dijo tanto odiar, pues, a cambio de entrevistas, sale en defensa de los propietarios de la gran prensa mermelera para que sigan ganando unos 700 millones anuales que bien podrían usarse para construir hospitales, colegios, y pagar a maestros, policías y fiscales para combatir el crimen.
Pero el martes contra viento y marea la Comisión de Transportes del Congreso aprobó la insistencia de la autógrafa de ley que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados. El texto había sido observado por el Ejecutivo y cuestionado por expertos y organizaciones. La norma, impulsada por el legislador aprista Mauricio Mulder, solo establece las siguientes excepciones: los casos de desastres o emergencias nacionales declarados por decreto de urgencia y las campañas de educación electoral por parte de los entes electorales una vez convocadas las elecciones.
“A partir de la entrada en vigencia de la presente ley, todas las entidades públicas, incluidas las de derecho privado y las que estén en regímenes especiales, así como las empresas del Estado, los gobiernos locales y los regionales podrán publicitar sus tareas de gestión únicamente en los medios de comunicación del Estado a tarifa de costo”, señala el texto.
Durante el debate, el servil congresista Edmundo del Águila (Acción Popular) dijo que se debería buscar un “punto medio, un equilibrio” en la inversión que el Estado realiza en publicidad. Richard Arce (Nuevo Perú) criticó la propuesta y mencionó la importancia de que los peruanos se encuentren informados a través de los medios de comunicación privados. Por ejemplo, dijo que en la zona rural los teléfonos se usan solo para comunicarse, sin internet.
Mientras que los congresistas Mulder y César Segura (Fuerza Popular) demandaron que se apruebe la autógrafa por insistencia, es decir que el Parlamento la promulgue sin ningún cambio. La insistencia fue aprobada solamente con los votos de la bancada de Fuerza Popular. Del Águila (Acción Popular) se abstuvo, mientras que Arce votó en contra de la medida.
Sin embargo, pasada esta jornada, ahora el pleno del Congreso deberá debatir y votar la posible aprobación por insistencia del proyecto de ley que plantea prohibir que el Estado compre espacios publicitarios en medios de comunicación privados.
Una norma de este tipo entra en vigencia a partir de su publicación. Así, la alternativa más viable y rápida que alista la prensa mermelera para combatirla es presentar una acción de inconstitucionalidad y simultáneamente podría presentar una acción de amparo. Según la Carta Magna, la acción de inconstitucionalidad puede ser planteada por el jefe del Estado, el Fiscal de la Nación, el defensor del Pueblo, autoridades subnacionales con previo acuerdo de consejo y colegios profesionales. También con cinco mil firmas de ciudadanos o del 25% del Congreso (33 congresistas). El amparo puede presentarlo cualquier persona natural o jurídica.
Una acción de inconstitucionalidad tomaría aproximadamente un año. Factores como el accionar de las partes involucradas y la agenda del TC podrían variar la celeridad. El plazo de la acción de la amparo, por su parte, es incierta. Aunque la medida cautelar podría surtir efecto desde una primera instancia.
Adicionalmente se agradece a Fuente Cortesía tiempo26.com
Todos los medicamentos en el Perú subirán desde junio de 2018
https://youtu.be/ZlGYsGm9KsQ
Buenas noches, los votos se registran uno por Ip, si estan conectados al Wifi, les recomendamos que activen su paquete de datos, para que se contabilice como un nuevo IP. Saludos.
Buenas Noches estoy tan desconsertada por que votamos en la web y sin embargo el porcentaje sigue igual y nuestros votos nada que paso. expliquenos o es manejable ummmm son 5 votos por las puras gracias.
Buenos días, acabamos de realizar la modificación.
Gracias por la información
https://www.encuestas.com.pe/huancavelica3/
deben cambiar el nombre del candidato RYDER CHINO MONTES, para la alcaldia de Huancavelica por MOVIMIENTO REGIONAL «HUANCAVELICA SOSTENIBLE» SU APELLIDO ES CHINO PATERNO Y MONTES MATERNO.
Si desea tambien tenemos la opcion de colocar su fotografia, contacto al whatsaap 984398166, saludos.
Muchas gracias
Buenas noches, acabamos de realizar la modificacion.
Buenas noches, mi nombre es Jose Rodriguez y aparezco erróneamente consignado como candidato de Acción Popular, les solicito rectifiquen dicha información ya que están mal informando al elector y generando confusión.
Señores ENCUESTAS.COM.PE buenas noches en el partido Aprista Peruano se realizo la apertura de PRE CANDIDATURAS a las alcaldias distritales de Lima metropolitana. eh realizado mi inscripcion cumpliendo los requisitos que el Apra solicita al buen vecino para utilizar su derecho a candidatear.
ruego a ustedes incluir mi nombre y mi partido politico para que se haga buen uso de lo democratico de su web administrada
Atte.
Raul Cespedes Atuncar
992667250
pre candidato a la alcaldia de Ate
partido Politico:
Partido Aprista Peruano.
El candidato a la alcaldia Robert Quispitongo de SMP es del partido PODEMOS PERU
No entiendo porque no esta colocado el nombre de su partido seguido de su nombre.
El candidato a la alcaldia Robert Quispitongo de SMP es del partido PODEMOS PERU
No entiendo porque no esta colocado el nombre de su partido seguido de su nombre.
Podrian poner las fotos de los candidatos y su símbolo de partido político de los candidatos a Miraflores
Buenos dias
le agradeceré incluir la candidatura de nuestro movimiento vecinal en el distrito del Rimac:
«CAMBIEMOS EL RIMAC»
Candidato a la Alcaldia: ING EDGAR CAIRO ARELLANO
Consulta…cuando publicaran una encuesta para el distrito de Lince. Aqui estan los siguientes precandidatos: Elmer Arce, Giancarlo Flores, Jaime Gutierrez, Jose de la vega, Pedro Alatrista, Martin Principe, alonso tenorio. Quisiera saber cuales son sus propuestas por la seguridad ciudadana?
que el cpi se
ponga a trabajar y no diga lo que estos quieran
BARNECHE PRESIDENTE!!1!
Sres. Hace unas semanas me hicieron una encuesta y yo dije que votaria por el Dr. Antero Flores Araoz del partido ORDEN y resulta que no figuraba en la lista solo son 6 los que figuran eso es fraude ustedes solo promocionan a los que quieren
y se contradicen pues cuando se presentan en la TV dicen el pueblo quiere un Presidente Honesto que no tenga denuncias de Corrupción con Experiencia con buen equipo
entonces ????
Pregunto que hacen todos esos CORRUPTOS primero porque ustedes los ponen? les pagan por eso? No entiendo si los candidatos que estan el la cola o los OTROS son los que cumplen estos requisitos porque no los apoyan ? o ustedes no quieren al Peru?
les agradeceria una explicación
Barnechea de lejos el mas preparado y con una carrera brillante, es hora de tener un presidente como el.
Señores de encuestas.com.pe, el Simbolo del Partido Político Siempre Unidos, donde el candidato Presidencal es Felipe Castillo, es el de la MAMÁ ABRAZANDO A SU BEBÉ, tambien conocido como LA WAWITA, nunca se cambió el simbolo al de un árbol, ello se puede comprobar en el portal institucional http://www.siempreunidos.com.pe, en el http://www.facebook.com/siempreunidosperu y del portal del ROP del JNE http://aplicaciones007.jne.gob.pe/srop_publico/6Consulta/con_Simbolos.aspx
Cambien el simbolo que están difundiendo porque están causando desventaja a nuestro Partido Político, esta es la segunda vez que le solicito efectúe la reccificación de ese error.
Manuel Vásquez Pacherres – Personero Legal
yo votaria von Hesse por que lo políticos no se acuerdan del pobre , de los marginados no han hecho nada por los campesinos la keiko no votaria por que esta mujer tiene mina de oro , alan garcia dueño de la caña brava señores y mas plata para los millonarios
hola señores aca todo el norte esta creo yendo en las zonas ruarles están com Humala señores preguntado señores los políticos no se acordado nada del pobre señores del campesino de los mas olvidados
SOY PROFESIONAL E TRABAJADO EN EL INEI TENGO ESPERIENCIA EN ENCUESTAS SI NESECITAN PERSONAL ESTOY DISPONIBLE PARA CUALQUIER ZONA. MI TELF. 990175890
Buenas tardes me presento, ante uds, soy encuestadora con 8 experiencia en estudios de mercados y publicidad, en las ciudades de Tumbes-Piura-Chiclayo-Trujillo,con referencias de las empresas Ibope Media Peru- Kantar-Cfra-Cosisered-vivo en la ciudad de Piura y estoy a su disponibilidad si necesitan personal para realizacion de encuestas en estos departamentos.
gracias.
celular: rpm #952613130
Buenas Tardes, quisiera saber si es una empresa encuestadora, ya que cuento con 1,480 encuestas que deseo realizar en 4 zonas (Plaza Norte, Jockey Club, Minka y Open Plaza). Me podrían dar el costo del servicio.
vamo velasco 2016
vamo velasco
viva velasco
viva velasco una buena opcion en vez de estoy lacras
javier velasco presidente 2016
velasco a la presidencia 2016
buena velasco es la opcion 2016 viva velasco
JAVIER VELASCO GONZALES COMPATRIOTAS ES LA obcion DE SER EL PRESIDENTE 2016
javier velasco gonzales es la obcion presidente 2016
POR LA NUEVA CONSTITUCION JAVIER VELASCO PRESIDENTE 2016
POR ES NUEVO CAMBIO
JAVIER VELASCO GONZALES PRESIDENTE 2016
javier velasco presidente 2016
javier velasco presidente 2016
muy buenos dias señores una consulta podrian decirme si tienen una encuesta de los candidatos del distrito de nepeña y quienes van en primer porcentaje de apoyo de la gente de nepeña
Quien lidera en la encuesta de Vitarte para mi creo k es el sr dupuy
en surco falta el candidato del PPC MONTORO
ANDIDATOS DEL TRACTOR PUBLICARON ENCUESTA FALSA USANDO NOMBRE DE ENCUESTADORAS…ADEMAS LOS PORCENTAJES NO SUMAN 100%….
https://www.facebook.com/rider.barruetaarostegui?ref=ts&fref=ts
CANDIDATOS DEL TRACTOR PUBLICARON ENCUESTA FALSA USANDO NOMBRE DE SU ENCUESTADORA…ADEMAS LOS PORCENTAJES NO SUMAN 100%…GRACIAS POR SU ATENCION…
https://www.facebook.com/rider.barruetaarostegui?ref=ts&fref=ts
en los olivos no figura el Dr JORGE ESPINOZA candidato de Union por el Perú. en vista de la tacha al candidato Dr Claro y la renuncia del 1º regidor Sr Vargas.. Espero consideren al Nuevo Candidato en sus encuestas x q esta haciendo cosas muy buenas para los Olivos…
Por favor, saquen m ifoto en las encuestas de Villa El Salvador. NO SOY CANDIDATO….Falta la foto de ALBERTO ROSSEL, candidato de DIALOGO VECINAL.
Gracias,
Michel Azcueta
DNI 08892001.
falta un candidato en el rimac que tiene las mejores preferencias y no lo pones
toño gonzales
Estimado Geison, para que este completa tus encuestas, debes poner a la presidencia de REGION CALLAO. Espero porque hay muchos chalacos que nos interesa estas, que son diferentes a la de provincia.
Gracias de antemano.
Manuel Neciosup
Hola :
Y que pasó con la encuesta del distrito de Santa Rosa (Codigo Lima 38), tambien pertenecemos a Lima.
El candidato George Robles, está con bastante acogida con el Partido Solidaridad Nacional.
Mi distrito no aparece en su encuesta, solo ancón.
Bye
Carla Bocanegra
RPC 95896773
Saludos, me gustaría que consideren en el caso de villa e salvador a el profesor Elvis Espinoza Robles candidato por el partido Acción Popular
Considerar como candidato por el Apra al Dr. Antonio Aucca Reyes.
Javier Paredes abogado de profesional, catedratico y actual regidor por Somos Perú postularà a la alcaldia de Santiago de Surco
holas yo no figuro en las encuestas del distrito de la victoria, mi nombre es HERBERT ARIAS y voy por el partido Humanista
Cuando realizan una nueva encuesta en los olivos, quiero proponer a mi candidato al Sr. Beto Castillo. Gracias